Programa
Haz clic aquí para descargar el tríptico
Oferta para estudiantes de Enfermeria de Universidades extranjeras 
Haz clic aquí para descargar el programa
Martes 11 de noviembre
15:00 |
Entrega de documentación |
16:00-20:00 |
Talleres |
Miércoles 12 de noviembre
8:00 |
Entrega de documentación |
8:45 |
Acto inaugural |
9:15 |
Bienvenida del Comité Organizador |
9:30 |
Sesión plenaria. Preguntamos a... La población: ¿Podemos contar contigo en la Investigación en Cuidados?
- Jorge Megías Carrión. Fundación Irene Megías contra la Meningitis.
- Carol Rubio Miner. Innobasque.
- Óscar Prieto Martínez. Grupo Español de Pacientes con Cáncer.
|
11:00 |
Café / Exhibición de pósteres |
11:30 |
Mesas de comunicaciones |
13:00 |
Sesión país invitado: Austria |
13:45 |
Comida |
15:00 |
Mesas de comunicaciones / Sesiones exprés |
16:45 |
Mesas de comunicaciones |
18:30 |
Mesas de comunicaciones |
Jueves 13 de noviembre
9:00 |
Sesión plenaria. Controversias en la publicación científica: Libre acceso vs acceso de pago y cómo publicar en revistas de alto impacto vs (en las de tu disciplina) disciplinares
- Óscar Millet. CIC bioGUNE.
- Brenda Roe. Journal of Advanced Nursing.
- Remedios Melero. Asociación Europea de Editores Científicos (EASE).
|
11:00 |
Café / Exhibición de pósteres |
11:30 |
Mesas de comunicaciones / Sesiones exprés |
13:15 |
Comida |
15:00 |
Mesas de comunicaciones |
16:45 |
Mesas de comunicaciones |
Viernes 14 de noviembre
9:00 |
Mesas de comunicaciones / Sesiones exprés |
11:30 |
Café / Exhibición de pósteres |
12:00 |
Sesión plenaria: La importancia del conocimiento de enfermería para la salud mundial. Judith Shamian. RN, PhD, LLD (hon), D.Sci (hon), FAAN. Presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). |
13:30 |
Acto de entrega de premios |
Talleres
El evento irá precedido por los talleres que se realizarán el martes 11 de noviembre.
Haz clic aquí para descargar la lista de admitidos a taller
Haz clic aquí para descargar un plano de las aulas de los talleres
NOTA: No se entregaran fotocopias en los talleres, se recomienda a los alumnos descargar el material y llevarlo impreso
Por favor, consulte esta información sobre a quién van dirigidos y los objetivos. Todos los talleres son en español:
- Introducción a la Investigación con metodología cualitativa

Docente: Amaia Sáenz de Ormijana Hernández
Documentación para los alumnos del taller 1
- Introducción a la Investigación con metodología cuantitativa

Docente: Ana González Pisano
Documentación para los alumnos del taller 2
- Introducción a la Práctica Clínica Basada en la Evidencia

Docente: María Ruzafa Martínez
Documentación para los alumnos del taller 3
- Introducción a las búsquedas bibliográficas

Docente: Estibaliz Cristóbal Domínguez
Documentación para los alumnos del taller 4
- Análisis descriptivo de los datos de un proyecto de investigación

Docente: Teresa Gómez García
Documentación para los alumnos del taller 5
- Lectura crítica de artículos científicos en el ámbito de los cuidados

Docente: Isabel Orts Cortés
Documentación para los alumnos del taller 6
- Estudios descriptivos en el ámbito de los cuidados

Docente: Clara Vidal Thomas
Documentación para los alumnos del taller 7
NOTA: La organización del XVIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los participantes en dicho evento y reconoce su potestad de no publicar, en su libro de ponencias, los contenidos que considere que atentan contra los derechos fundamentales reconocidos en la normativa vigente.
|