Programa

Haz clic aquí para descargar el tríptico

Oferta para estudiantes de Enfermeria

Haz clic aquí para descargar el programa

Martes 17 de noviembre

15:00 Entrega de documentación
16:00-20:00 Talleres

Miércoles 18 de noviembre

8:00 Entrega de documentación
8:45 Acto inaugural
9:15 Bienvenida del Comité Organizador
9:30 Sesión plenaria. Preguntamos a los responsables de las instituciones: ¿Qué iniciativas para el fomento de la investigación en cuidados les parecen exitosas? Modera: Javier Iruzubieta Barragán
  • Concha Zaforteza. Profesora del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears (UIB).
  • Dave O’Carroll. Programme Manager (Information and Resources), Royal College of Nursing.
  • Rosa Isabel Sánchez. Responsable de Equipos de Enfermería Gerencia Atención de Ávila, Servicio de Salud de Castilla y León.
11:00 Café / Exhibición de pósteres
11:30 Mesas de comunicaciones / Sesiones exprés
13:15 Comida
15:00 Mesas de comunicaciones
16:45 Mesas de comunicaciones
18:30 Mesas de comunicaciones

Jueves 19 de noviembre

9:00 Sesión plenaria. Controversias en la Investigación en Cuidados:
Liderazgo y áreas de investigación.
Modera: Eva Abad Corpa
  • Jesús Fernández Crespo. Director del Instituto de Salud Carlos III.
  • Barbara Kertiens. European Commission. Head of Sector Public Health.
  • Cristina Monforte. Vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería.
  • Rosa García. Miembro del comité directivo del proyecto nacional “Neumonía Zero”.
11:00 Café / Exhibición de pósteres
11:30 Mesas de comunicaciones / Sesiones exprés
13:15 Comida
15:00 Mesas de comunicaciones / Sesiones exprés
16:45 Mesas de comunicaciones

Viernes 20 de noviembre

9:00 Mesas de comunicaciones / Sesiones exprés
11:30 Café / Exhibición de pósteres
12:00 Sesión plenaria: Hacia una atención compasiva: la mejora de los resultados en salud mediante los cuidados centrados en el paciente y familia. Dra. Susan Frampton. Presidenta de Planetree.
13:15 Acto de entrega de premios

Talleres

El evento irá precedido por los talleres que se realizarán el martes 17 de noviembre.

Haz clic aquí para descargar la lista de admitidos a taller

Haz clic aquí para descargar un plano de las aulas de los talleres

NOTA: No se entregaran fotocopias en los talleres, se recomienda a los alumnos descargar el material y llevarlo impreso

Por favor, consulte esta información sobre a quién van dirigidos y los objetivos.
Todos los talleres son en español:

  1. Introducción a la investigación: Metodología cuantitativa
    Docente: Javier Iruzubieta
    Documentación para los alumnos del taller 1
  2. Introducción a la investigación: Metodología cualitativa
    Docente: Pilar Mesa
    Documentación para los alumnos del taller 2
  3. Introducción a la práctica basada en la evidencia
    Docente: Mª Ángeles Cidoncha
    Documentación para los alumnos del taller 3
  4. Estudios observacionales analíticos (casos-controles y cohortes)
    Docente: Silvia Esteban
    Documentación para los alumnos del taller 4
  5. Introducción a las síntesis de estudios cualitativos
    Docente: Eva Abad
    Documentación para los alumnos del taller 5
  6. Introducción a la revisión sistemática
    Docente: Isabel Orts
    Documentación para los alumnos del taller 6
  7. Análisis inferencial de los datos de un proyecto de investigación
    Docente: Carmen Fuentelsaz
    Documentación para los alumnos del taller 7
  8. Filtros de búsquedas según diseño del estudio
    Docentes: Mª José Díaz
    Documentación para los alumnos del taller 8

NOTA: La organización del XIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los participantes en dicho evento y reconoce su potestad de no publicar, en su libro de ponencias, los contenidos que considere que atentan contra los derechos fundamentales reconocidos en la normativa vigente.

 
Copyright © - Investén-isciii